In the context of the MEKROU project, the E- Water software was developed to assess the WEFE NEXUS with the objective of providing optimal management solutions and scenarios at river basin level for local and national managers.
Ci-joint la présentation du projet WEFE Sénégal -2017-2021 financé par l’Union Européenne et mis en œuvre par le Centre Commun de Recherche et la Coopération Italienne en cohérence avec l’action de l’OMVS.
Dans le bassin du Fleuve Sénégal, il existe différentes problématiques de dégradation environnementale, elles-mêmes exacerbées par les effets du changement climatique, ainsi qu’une forte interdépendance entre la sécurité de l’approvisionnement en eau, la sécurité alimentaire et la sécu
...
Fortune Faith Gomo1, Christopher Macleod2, John Rowan1, Jagadeesh Yeluripati2, and Kairsty Topp31Geography, School of Social Sciences, University of Dundee, Dundee, DD1 4HN, UK
2The James Hutton Institute, Aberdeen, UK
3Scotland's Rural College (SRUC), Edinburgh, EH9 3JG, UK
Ci joint les différents modules contenant la théorie et des exercices pratiques classés par thematique afin de faciliter l'utilisation de E-WATER (ENGLISH VERSION HERE)
La réunion technique s’est tenue du 26 au 30 septembre 2016 au Centre Commun de Recherche, Ispra (Italie) avec la participation de Dr Abdou ALI du centre Régional ARGHYMET.
Ci jointe les présentations faites durant la 2 session du Comité Consultatif 2017 portant sur le Schéma Directeur d’Aménagement et de Gestion des Eaux (SDAGE) de la Mékrou.
El objetivo general del curso fue promover el desarrollo de capacidades en profesionales y técnicos de instituciones gubernamentales de América Latina para el mejor entendimiento del concepto de caudales ambientales y las metodologías para su determinación.
El taller de intercambio de experiencias entre Consejos de Cuenca de Perú, Colombia y México, realizado en Cartagena de Indias, Colombia entre el 13 y el 15 de octubre de 2015, constituyó una excelente oportunidad para que actores con intereses comunes pero realidades diversas se reuni
...
El presente trabajo es un compendio de diferentes artículos e informes elaborados por el Ing. Carlos Ubaldo Paoli (FICH - UNL, Santa Fe, Argentina) a la temática de las inundaciones y de exposiciones efectuadas en diversos eventos, que se indican en las referencias bibliográficas.
...
Este manual:
1) Repasa los conceptos más importantes a considerar cuando se planifica, diseña y realiza un
curso.
2) Brinda una alternativa lógica y ordenada desde el inicio de la idea hasta evaluación de los
Estas 5 herramientas son una muestra de los conocimientos compartidos y transferidos entre los Puntos Focales Nacionales y los Centros de Excelencia de RALCEA, en los 7 encuentros de desarrollo de capacidades realizados.
Este documento fue desarrollado en el marco del Proyecto de Apoyo de la Comisión Europea a la Red Latinoamericana de Centros de Excelencia en Agua (RALCEA-2010-2014) por el eje de temático Mapeo de Actores y Desarrollo de Capacidades.
El objetivo de este informe ha sido elaborar un diagnóstico del grado de incorporación que el concepto de régimen de caudales ambientales tiene en las políticas hídricas de distintos países de la región latinoamericana y su implicancia a la hora de la formulación e implementación de lo
...
Es curso tuvo como objetivo brindar a los participantes conocimiento actualizado sobre el concepto, dimensiones, principios de la Gobernabilidad del Agua y las oportunidades y desafíos para América Latina en el marco de un proceso de desarrollo local y regional.
El objetivo general de esta actividad ha sido promover el desarrollo de capacidades para el uso sostenible del agua subterránea con una visión integral que contribuya a garantizar la seguridad hídrica y la gobernabilidad.
El objetivo general del Proyecto fue garantizar el abastecimiento de agua potable a las comunidades de Guanacaste, atendiendo a las metas de desarrollo socio económico de la política nacional.