
La presente publicación (descargar aqui) tiene como objetivo de:
1) elaborar la metodología aplicables por los diferentes países de la región, con vistas a obtener posteriormente un balance hídrico de América del Sur, teniendo en cuenta el volumen y calidad de la información disponible.
2) formular recomendaciones que aseguren la utilización de dicha metodología y compatibilidad de los resultados obtenidos.
Introducción:
Estudio del Balance Hídrico de América del Sur
Es indudable que dentro de la completa y difícil problemática del mundo moderno, la de los recursos naturales y entre ellos la del agua, ocupa un lugar relevante.
El excesivo crecimiento demográfico, agregado a demandas crecientes del agua con tasas aún superiores a las del propio incremento poblacional, frente a una oferta natural prácticamente constante, hacen proliferar situaciones con problemas físicos, técnicos y/o económicos para satisfacer aquellas demandas, no sólo para las generaciones actuales sino también para las que nos sucedan.